Menú

La Adrada Ayuntamiento

Jardín Botánico «Valle del Tiétar»

Hola amig@s de La Adrada,

Desde siempre, mayo ha sido el mes de las flores. Ya lo dice el refrán:

“Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso”.

Muchos creen que su origen podría estar relacionado con el hecho de que en esta época las flores están en su máximo esplendor, o por el contrario, hay quienes afirman que su origen podría estar vinculado a la diosa romana o a la Virgen María.

En este nuevo post os presentamos el Jardín Botánico “Valle del Tiétar”, un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza, y que en esta época del año se muestra exuberante y lleno de colores debido a la floración de las numerosas especies de plantas que alberga.

Jardín Botánico “Valle del Tiétar”

El Jardín Botánico “Valle del Tiétar” está localizado en la carretera CL-501 km. 21,600, a la salida de La Adrada hacia Piedralaves en un amplio espacio de diez hectáreas, rodeado de una masa frondosa de pinos, quejigos y encinas.

En el año 2.004 fue inaugurado por su director, Axel Mahlau y su mujer, Amelia, en el paraje conocido como “La Piedra del Caballo”, finca que adquirieron sus padres en el año 1.957.

Arropados por numerosas personalidades, autoridades y amigos que no quisieron faltar a una cita tan importante, dio comienzo este apasionante proyecto que pretende ser un espacio abierto de conocimiento de la Naturaleza y la Cultura, y en el que Axel y Amelia comparten su pasión por las plantas con todos aquellos que deciden acercarse a visitar el jardín.

Las visitas, de aproximadamente una hora y media de duración, son guiadas y en ellas podrás disfrutar de una amplia variedad de especies autóctonas y de muchas partes del mundo: arbustos, árboles y diferentes variedades de flores y bulbos. Forman parte también de este ameno recorrido estanques, esculturas y la “casita” que con tanto mimo cuidan y es utilizada como sede de talleres, cursillos y conferencias, y otros encuentros informales de la Sociedad de Amigos del Jardín Botánico.

Las más de 1.500 variedades de plantas y una pequeña granja en la que conviven cerdos vietnamitas, pavos reales, gansos, ocas y unas simpáticas cabras que son cuidados con mucho cariño por Amelia, harán que pases una jornada imborrable.

La calidez, amabilidad y hospitalidad con el que tanto Axel como Amelia te reciben, harán tu visita inolvidable.

Te invitamos a conocerlo!!!!

Colaboración con otras entidades

Uno de los aspectos cruciales para la mejora del jardín en los últimos años es la potenciación de la comunicación y el intercambio de información y conocimiento, y también de semillas y plantas, entre organizaciones y profesionales botánicos.

En los últimos años se ha empezado a colaborar con instituciones, universidades y otros jardines de referencia nacional e internacional.

Actualmente mantienen una estrecha colaboración con el Vivero de las Estufas en el Retiro, que tiene la particularidad de que alberga diversas estufas (invernaderos) repartidos por el parque además de otras instalaciones de cultivo.

Gracias al intercambio con este vivero, sólo en los últimos meses nuestro jardín ha conseguido incorporar unas 70 plantas nuevas diferentes.

Melianthus major. Nueva Zelanda

Asimismo, el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia les donó cinco ejemplares de Cunninghamia fortunei, que es una especie de conífera originaria del centro y sur de China.

Destacan las singulares coníferas con hojas alargadas donadas por el Jardín Botánico The Domes de Milwaukee, o la umbellularia califórnica, una especie de laurel del Botánico de la Universidad de Friburgo en Alemania y que era una planta de uso común por los indios americanos.

Por otra parte, D. Enrique Fernández Villamor, Jefe de Servicio del Área de Desarrollo Rural en la Diputación de Ávila donó al jardín 140 plantas de cistau ladanifer micorrizadas con boletus que forman parte de un experimento que se está desarrollando en Zamora desde hace aproximadamente tres años.

Sociedad de Amigos del Jardín Botánico “Valle del Tiétar”

La Sociedad de Amigos del Jardín Botánico “Valle del Tiétar” nace en el año 2.008 como una agrupación de amigos, simpatizantes y enamorados del jardín cuyo propósito es difundir y promocionar las diversas actividades culturales, didácticas y lúdicas que se realizan en este espacio.

A lo largo de todos estos años se han llevado a cabo numerosos conciertos, actividades como el Paseo de la Luna Llena, el Mercadillo Solidario en agosto, diferentes ediciones de las jornadas micológicas el “Día de la Seta” así como talleres infantiles que pretender acercar y concienciar a los más pequeños de la importancia de valores como el respeto y la conservación de la naturaleza.

Para los colegios que visitan el Jardín, actualmente se imparten tres talleres infantiles:

  • Reconocimiento de árboles y arbustos por sus hojas
  • Reconocimiento de plantas aromáticas de uso gastronómico o medicinal, por su olor
  • Taller didáctico “Conoce tu planta. Apúntate y llévate tu plantita!”

Estad muy atentos a la programación que tienen preparada de cara a este verano. Os va a sorprender!

Arte y naturaleza en el Jardín Botánico

La representación artística de la naturaleza está estrechamente vinculada con la percepción social del mundo natural, al mismo tiempo que los artistas contribuyen a un cambio progresivo en la forma en que se relacionan con ella y la visualizan (Aníbal Jozami, director de los Museos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, MUNTREF).

La Sociedad de Amigos del Jardín Botánico “Valle del Tiétar”, en su deseo por fusionar arte y naturaleza, y de ofrecer actividades compatibles con las actuales y necesarias medidas de prevención ante la Covid, convoca este año los concursos de pintura y fotografía cuyo escenario será el propio jardín. Los participantes dispondrán de este acogedor espacio para retratar y fotografiar las plantas, animales o paisajes con una técnica libre.

La fecha máxima para entregar las obras será el 31 de julio y en el mes de agosto se expondrán las obras en el jardín y se llevará a cabo el fallo del jurado.

El acceso será gratuito para todos los participantes y en él podrás disfrutar de la variedad de plantas, aromas, paisajes y fauna que te servirán de inspiración.

Más adelante podréis descargar las bases de estos concursos que vienen a afianzar, aún más, el compromiso del jardín con la cultura, el conocimiento y la naturaleza.

Os animamos a participar y visitar el Jardín Botánico de La Adrada!

#EnLaAdradaTodo

Tu Privacidad es importante para nosotros. Por ello, te informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición de nuestra página web con el fin de personalizar contenidos, publicidad, así como proporcionar funcionalidades en las redes sociales o analizar nuestro tráfico. Para continuar acepta o modifica la configuración de nuestras cookies.

Política de CookiesAceptar las cookies